Medicina Ambiental
CURSO ONLINE de MEDICINA AMBIENTAL de 34 horas de duración, grabado de Febrero a Abril del 2022. Conformado por 5 MÓDULOS independientes entre ellos a la vez que complementarios impartido, cada uno de los módulos, por expertos en la materia.
Este curso puedes disfrutarlo ahora en DIFERIDO. Adquiérelo y empieza a disfrutarlo ya.
Cada módulo contiene apuntes, artículos, bibliografía recomendada, etc…
Si mientras realizas el curso te surgen dudas, te las resolveremos por email o WhatsApp-.
PRECIOS
250€ todo el curso
Una vez adquieras el curso dispones de un año para disfrutarlo.
CERTIFICADO
Se entregará CERTIFICADO de ASISTENCIA tras la realización del curso completo. Emitido por HATHOR NUTRICIÓN y avalado por la FUNDACIÓN ALBORADA
CONTACTO
Tfno y WhatsApp 685 984 985
E-mail info@escuelavictoriaregia.com
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA AMBIENTAL
Imparte Dra. Pilar Muñoz-Calero Peregrin
Duración: 8 horas
Parte 1. MEDICINA AMBIENTAL: CONCEPTOS BÁSICOS, FISIOPATOLOGÍA Y BIOQUÍMICA
Parte 2. SQM: UNA PATOLOGÍA EMERGENTE CADA VEZ MÁS FRECUENTE.
Parte 3. EHS. RECOPILACIÓN DE EVIDENCIAS QUE JUSTIFICAN EL PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN PARA ESTA TECNOLOGÍA.
MÓDULO 2: INTOXICACIÓN POR METALES PESADOS
Imparte Dr. Sergio Mejía Viana
Duración: 8 horas
Con la revolución industrial el ser humano, en los últimos siglos, ha entrado en contacto inevitable con elementos de la naturaleza que no están diseñados para interactuar con los sistemas biológicos de los organismos vivos. Sin embargo, debido a la evolución de las especies, algunas toleran o metabolizan esos elementos de manera más o menos efectiva.
La medicina del siglo XX ha tratado este tema en exclusiva cuando hay intoxicaciones, pero se hace necesario el estudio de los efectos que tiene el contacto cotidiano con los metales pesados. En las escuelas de medicina no se enseña aún el tema en profundidad y no hace parte de ninguna especialidad vía MIR.
Este curso está diseñado siguiendo la teoría del examen requerido para ser admitido dentro de la IBCMT (International Board of Clinical Metal Toxicology http://ibcmt.com/membership/written-exam/)
Una ver realizado este monográfico el alumno podrá:
TEMARIO
MÓDULO 3: MICROBIOTA INTESTINAL
Imparte Dña. Mar Alonso Moreno
Duración: 8 horas
El impacto de los xenobióticos en la microbiota.
La exposición a tóxicos ambientales afecta seriamente la microbiota, altera cualitativa y/o cuantitativamente dicho ecosistema. Estas modificaciones nos dejan aún más indefensos frente a la exposición ambiental añadiendo a la carga corporal total los endobióticos.
Las disbiosis inducidas por metales pesados son cada vez más frecuentes; nos conducen a la pérdida de las barreras, a una menor capacidad de degradar xenobióticos y a la endotoxemia metabólica. Estar al corriente de este tipo de disbiosis, junto con el conocimiento de la formación de biofilms patogénicos, es decisivo para una buena estrategia terapéutica. Se hace necesario unificar el conocimiento de la medicina ambiental con el de la microbiota y, dimensiona aún más, los daños producidos por la exposición ambiental.
TEMARIO
Parte 1: Microbiota y salud, introducción y aspectos generales.
Parte 2: Impacto de los xenobióticos en la microbiota.
Parte 3: Sobrecrecimiento bacteriano y Biofilms patogénicos.
MÓDULO 4: ENDOCRINOLOGÍA Y NUTRICIÓN
Imparte Dra. Teresa Lajo Morales
Duración: 8 horas
El impacto de los tóxicos ambientales en la salud pasa, en la mayoría de los casos, por alteraciones en el sistema hormonal, un importante regulador de las funciones básicas de nuestro organismo (metabolismo, reproducción, función adrenal, etcétera). Necesitamos conocer, desde una perspectiva diferente, este sistema, así como, las potenciales alteraciones que pueden llegar a producir en él los tóxicos ambientales.
Por otra parte, dentro del manejo de las patologías relacionadas, como los SSC, las cuestiones referentes a la alimentación y el conocimiento de la sueroterapia IV, resultan fundamentales para conseguir un resultado aceptable en estos casos tan complejos.
Acercar al alumno los conceptos básicos de la endocrinología ambiental, así como a la dieta rotatoria y paleolítica. También se hablará de forma somera de conceptos como, los disruptores endocrinos y las terapias IV para pacientes SSC.
TEMARIO
MÓDULO 5: CASOS CLÍNICOS
Imparten
Dra. Teresa Lajo Morales
Dña. Mar Alonso Moreno
Dra. Pilar Muñoz-Calero Peregrin
Dr. Sergio Mejía Viana
Duración: 3 horas
OBJETIVO
Aprender a través de casos clínicos.
Este curso incluye
Apuntes
34h Duración estimada
5 Recursos descargables
Acceso durante 1 año
Acceso en dispositivos móviles y TV
Preguntas y respuestas
1 Diploma de finalización
Garantia de reembolso
Impuestos incluidos
Medicina Ambiental
CURSO ONLINE de MEDICINA AMBIENTAL de 34 horas de duración, grabado de Febrero a Abril del 2022. Conformado por 5 MÓDULOS independientes entre ellos a la vez que complementarios impartido, cada uno de los módulos, por expertos en la materia.
Este curso puedes disfrutarlo ahora en DIFERIDO. Adquiérelo y empieza a disfrutarlo ya.
Cada módulo contiene apuntes, artículos, bibliografía recomendada, etc…
Si mientras realizas el curso te surgen dudas, te las resolveremos por email o WhatsApp-.
PRECIOS
250€ todo el curso
Una vez adquieras el curso dispones de un año para disfrutarlo.
CERTIFICADO
Se entregará CERTIFICADO de ASISTENCIA tras la realización del curso completo. Emitido por HATHOR NUTRICIÓN y avalado por la FUNDACIÓN ALBORADA
CONTACTO
Tfno y WhatsApp 685 984 985
E-mail info@escuelavictoriaregia.com
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA AMBIENTAL
Imparte Dra. Pilar Muñoz-Calero Peregrin
Duración: 8 horas
Parte 1. MEDICINA AMBIENTAL: CONCEPTOS BÁSICOS, FISIOPATOLOGÍA Y BIOQUÍMICA
Parte 2. SQM: UNA PATOLOGÍA EMERGENTE CADA VEZ MÁS FRECUENTE.
Parte 3. EHS. RECOPILACIÓN DE EVIDENCIAS QUE JUSTIFICAN EL PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN PARA ESTA TECNOLOGÍA.
MÓDULO 2: INTOXICACIÓN POR METALES PESADOS
Imparte Dr. Sergio Mejía Viana
Duración: 8 horas
Con la revolución industrial el ser humano, en los últimos siglos, ha entrado en contacto inevitable con elementos de la naturaleza que no están diseñados para interactuar con los sistemas biológicos de los organismos vivos. Sin embargo, debido a la evolución de las especies, algunas toleran o metabolizan esos elementos de manera más o menos efectiva.
La medicina del siglo XX ha tratado este tema en exclusiva cuando hay intoxicaciones, pero se hace necesario el estudio de los efectos que tiene el contacto cotidiano con los metales pesados. En las escuelas de medicina no se enseña aún el tema en profundidad y no hace parte de ninguna especialidad vía MIR.
Este curso está diseñado siguiendo la teoría del examen requerido para ser admitido dentro de la IBCMT (International Board of Clinical Metal Toxicology http://ibcmt.com/membership/written-exam/)
Una ver realizado este monográfico el alumno podrá:
TEMARIO
MÓDULO 3: MICROBIOTA INTESTINAL
Imparte Dña. Mar Alonso Moreno
Duración: 8 horas
El impacto de los xenobióticos en la microbiota.
La exposición a tóxicos ambientales afecta seriamente la microbiota, altera cualitativa y/o cuantitativamente dicho ecosistema. Estas modificaciones nos dejan aún más indefensos frente a la exposición ambiental añadiendo a la carga corporal total los endobióticos.
Las disbiosis inducidas por metales pesados son cada vez más frecuentes; nos conducen a la pérdida de las barreras, a una menor capacidad de degradar xenobióticos y a la endotoxemia metabólica. Estar al corriente de este tipo de disbiosis, junto con el conocimiento de la formación de biofilms patogénicos, es decisivo para una buena estrategia terapéutica. Se hace necesario unificar el conocimiento de la medicina ambiental con el de la microbiota y, dimensiona aún más, los daños producidos por la exposición ambiental.
TEMARIO
Parte 1: Microbiota y salud, introducción y aspectos generales.
Parte 2: Impacto de los xenobióticos en la microbiota.
Parte 3: Sobrecrecimiento bacteriano y Biofilms patogénicos.
MÓDULO 4: ENDOCRINOLOGÍA Y NUTRICIÓN
Imparte Dra. Teresa Lajo Morales
Duración: 8 horas
El impacto de los tóxicos ambientales en la salud pasa, en la mayoría de los casos, por alteraciones en el sistema hormonal, un importante regulador de las funciones básicas de nuestro organismo (metabolismo, reproducción, función adrenal, etcétera). Necesitamos conocer, desde una perspectiva diferente, este sistema, así como, las potenciales alteraciones que pueden llegar a producir en él los tóxicos ambientales.
Por otra parte, dentro del manejo de las patologías relacionadas, como los SSC, las cuestiones referentes a la alimentación y el conocimiento de la sueroterapia IV, resultan fundamentales para conseguir un resultado aceptable en estos casos tan complejos.
Acercar al alumno los conceptos básicos de la endocrinología ambiental, así como a la dieta rotatoria y paleolítica. También se hablará de forma somera de conceptos como, los disruptores endocrinos y las terapias IV para pacientes SSC.
TEMARIO
MÓDULO 5: CASOS CLÍNICOS
Imparten
Dra. Teresa Lajo Morales
Dña. Mar Alonso Moreno
Dra. Pilar Muñoz-Calero Peregrin
Dr. Sergio Mejía Viana
Duración: 3 horas
OBJETIVO
Aprender a través de casos clínicos.
Este curso incluye
Apuntes
34h Duración estimada
5 Recursos descargables
Acceso durante 1 año
Acceso en dispositivos móviles y TV
Preguntas y respuestas
1 Diploma de finalización
Garantia de reembolso
Impuestos incluidos
Dirigido a:
• Profesionales de la salud, médicos, fisioterapeutas, enfermeros, farmacéuticos, etcétera. • Profesionales de las ramas de ciencias ambientales. • Titulados superiores y profesionales en terapias naturales, en sus diferentes especialidades. • Profesionales interesados en la salud y su relación con el hábitat • Personas preocupadas y/o afectadas por problemas ambientales que deseen ampliar conocimientos sobre la salud. • Personas interesadas en ampliar su visión general sobre algunos aspectos de la vida, como forma de desarrollo personal.Aprenderás a:
Realizado por Escuela Victoria Regia:
Cursos relacionados